
Podría pensarse que a juzgar por sus actitudes del último año, el Comandante Daniel Ortega padece un serio problema de encarnizamiento con Colombia, ya que no pierde ocasión para cebarse en el daño que cree producirle al país con cada una de sus boutades, ya vengan en forma de apología de lo indefendible o elogio de la locura. Pero el problema de don Daniel es aún más grave, puesto que tras su ensañamiento con Colombia se esconde una profunda herida narcisista que lo lleva no sólo a falsear la realidad, sino a negar el pasado.
Prueba de ello es su decisión de condecorar con
Cosas de don Daniel. Su canciller dijo a propósito que Honecker “es una historia viviente de la historia de la humanidad”. Y paradójicamente tiene razón. Pero Ortega es demasiado tozudo como para entenderlo, incluso con ella entre sus brazos. +++
(Publicado en El nuevo siglo, 23 de julio de 2008, A16)
5 comentarios:
Interesante Andrés, ¿hasta qué punto las diferencias del pasado con Arnoldo Alemán han cambiado hasta hoy. En otras palabras se puede hablar de "alianza" entre Ortega y Alemán que le han cerrado la puerta a sus opositores (recórdemos lo que hizo con dos partidos políticos hace poco)? (Transparencia Internacional ha calificado a Alemán entre los primeros diez gobernantes más corruptos a nivel centro americano en los últimos 20 años.)
A fin de cuentas, Julián, fue Ortega el que prácticamente "negoció" con Alemán la situación jurídica de este último, que ahora anda con el país entero por cárcel...
Yo haría literatura con ese "abrazo".
buen articulo, ahi que esperar si don daniel es cierto que llevo a don ivan marquez a don pablo catatumbo a managua para seguir con la funcion que comenzo don hugo rafael
Muy interesante la fotografía de la Máscara del Carnaval de Venecia que para prevenirnos de la Peste nos puede sevir para ver con claridad el fenómeno Obama. Una cosa que parecen verdad y no es.
Propongo esta formula
OBAMA=WYSIWYWG
Traducción: What you see is what you won´t get.
Publicar un comentario